


Esta presentación tuvo lugar en nuestra sede, la Real Parroquia de Omnium Sanctorum. El acto se inició con unas palabras del Hermano Mayor y a continuación la pintura fué descubierta por Antonio Saldaña, Hermano Mayor de nuestra Corporación y la Sra. Hermana Mayor de la Reina de Todos los Santos, Dña. Rosario de la Peña.
Después se dirigieron a los presentes Antonio Díaz Arnido, autor de la obra, agradeciendo la oportunidad de pintar tan bella efigie Mariana para el palio de su Virgen del Carmen y Rosario de la Peña, que agradeció al autor y a la hermandad este gesto, por el que la titular de su Hermandad ira en el techo de palio.
Para finalizar, se bendijo la nueva gloria por nuestro párroco y director espiritual, Rvdo. Padre Pedro Juan Álvarez Barrera, el nuevo óleo que será el "cielo" de la Virgen del Carmen en sus Misterios Dolorosos en su paso de palio, en la que está representada la titular de este centenario templo, La Reina de Todos los Santos.
La Junta de Gobierno, junto a la nueva gloria.
Comenzará a las 20,30 horas con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de San Antonio de Padua (C/San Vicente, nº 91), sede de la Hermandad, que celebrará el Director Espiritual de la misma, Fray Manuel Domínguez Lama O.F.M.
A continuación María Dolores Ruiz Pérez, Salesiana, desarrollará la ponencia, Concebido por obra del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen.
A la finalización del acto habrá un ágape en la Casa Hermandad del Buen Fin, desde estas líneas animamos a todos nuestros Hermanos a participar en este acto de convivencia con los Hermanos del Miércoles Santo.
Desde hoy hasta el próximo domingo se celebraran, solemnes culto en honor de Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos, en el cartel de los cultos está los horarios y los oficiantes.
Destacar también una nueva adquisición para los altar de cultos, una cruz flanqueada por dos ángeles, realizada por el Taller de Orfebrería Emilio Méndez.
En la ultima instantánea podemos ver para del equipo de priostia que ha vuelto ha crear de la nada un bonito altar para acoger a nuestra Madre del Carmen.
DESDE ESTAS LINEAS INSISTIMOS A NUESTROS HERMANOS EN LA APORTACIÓN DE DONATIVOS PARA EL MISMO FIN SOCIAL. CUALQUIER CANTIDAD ES BIEN RECIBIDA, PUES LA SUMA DE TODOS SERÁ EL ÉXITO DE UNA HERMANDAD UNIDA EN SUS LABORES DE CARIDAD.
Por ultimo no podíamos dejar de Agradecer a la Agrupación Musical Virgen de Los Reyes la aportación a tan noble propósito.
El próximo viernes, 26 de noviembre, segundo día de Triduo, el Maestro D. Jose Albero Francés, hará entrega de la partitura de la marcha procesional “Ntra. Sra. del Carmen”, dedicada a nuestra Titular, la Santísima Virgen del Carmen, esta marcha la compuso el Maestro Albero en el año 2007 y finalmente la Hermandad dispondrá de la partitura original, que facilitara a nuestra banda de Palio y de esta forma escucharla tras el palio de nuestra Bendita Madre el próximo Miércoles Santo (D.M.).
Jose Albero Francés, uno de los autores contemporáneos de música procesional con mayor prestigio, con gran cantidad de composiciones y de gran calidad con marchas tan conocidas como Esperanza de Triana Coronada, Gracia y Esperanza o Hiniesta Coronada, por citar alguna. A continuación os dejo una breve reseña de tan Insigne conpositor.
Comienza sus estudios musicales en 1948, con motivo de formarse la Banda de Música de su pueblo natal, Campo de Mirra. Posteriormente cursa los estudios superiores de trompeta, piano, composición y dirección de orquesta en los conservatorios de Murcia, Malaga, y Valencia y los amplia en Francia en las especialidades de composición y dirección de orquesta. En 1967 obtiene el título de dirección de orquesta formando parte de la primera promoción de directores titulados.
Entre sus actividades profesionales cabe reseñar su ingreso por oposición en el Cuerpo Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles en su primera categoría (1963) siendo nombrado cuatro años mas tarde director titular de la Banda Municipal de Badajoz, donde además funda la Orquesta Sinfónica, la de Cámara de Viento e imparte clases en el conservatorio. En 1973 ocupa plaza de Director titular de la Banda Municipal de Sevilla, cargo que ha ocupado durante treinta años. Imparte clases en el Conservatorio de dicha ciudad hasta 1981 en el que causa baja para dedicarse exclusivamente a la Banda Municipal de Música de Sevilla. Como director invitado ha dirigido diversas Bandas, Orquesta de Valencia; Orquesta Bética; Filarmónica de Sevilla; Ciudad de Palma etc...
Ha organizado cursos de Dirección Coral, de iniciación instrumental, orquestación y trascripción, etc así como ha formado parte como tribunal en numerosos concursos tanto bandísticos como corales o de composición en Valencia, Badajoz y Sevilla.
Entre sus distinciones, destaca el premio Ateneo de Sevilla 1980 por el Himno a Sor Ángela de la Cruz. En 1989 fué estrenada su obra Concierto para Trompeta y Banda galardonado en el Primer Concurso Internacional de Composición “Centenario del Litro” actuando como solista Vicente Campos, Catedrático de Trompeta del Conservatorio de Valencia. En 1991 el día 6 de septiembre se estrena su obra Segundo Concierto para Trompeta y Banda, obra premiada en el Memorando Vicente Lillo de San Vicente del Raspuig, actuando de solista José Ortiz Soriano, solista de la Orquesta Nacional.
En 1998 obtiene el primer premio en el Concurso Nacional de marchas del Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) siendo otorgado el mismo premio en el año 2002. Éste mismo año se le concede el primer premio en el concurso convocado por el Excmo. Ayuntamiento en la modalidad de Pasodoble Concierto.
Desde 1990 ocupa la Presidencia del Colegio Oficial de Directores de Bandas de Música Civiles. El Ayuntamiento de su ciudad natal, le rotuló una calle con el nombre de José Albero Francés.
El próximo domingo 28 de noviembre a la finalización de la Función en Honor de la Santísima Virgen del Carmen, celebraremos el tradicional Almuerzo de Hermandad en el Restaurante Don Fabrique, situado en la calle del mismo nombre.
El precio del cubierto es de 25 euros por personas con posibilidad de menú infantil a 12 euros. Se ruega confirme asistencia antes del 26 de noviembre al teléfono 635 44 33 81.
EL PASADO DIA UNO DE NOVIEMBRE DE 2.010 SE CELEBRO EN NUESTRA PARROQUIA SOLEMNE FUNCION PARROQUIAL PRESIDIDA POR EL EXCELENTISIMO Y REVERENDISIMO SR. DON JUAN JOSE ASENJO PELEGRINA ARZOBISPO DE SEVILLA, Y EN LA QUE SE CONFIRMARON ENTRE JOVENES Y ADULTOS 22 PERSONAS,.
FUERON DOS GRUPOS LOS QUE DURANTE UN AÑO SE HAN PREPARADO PARA RECIBIR EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACION. EL GRUPO QUE HA SIDO PREPARADO POR MIGUEL BERMUDO BORREGO, CONSILIARIO PRIMERO DE NUESTRA HERMANDAD ASCENDIA A 14 JOVENES, SIENDO CASI TODOS HERMANOS DE NUESTRA CORPORACION.
EN LAS OFRENDAS ESTE GRUPO HICIERON ENTREGA A LA PARROQUIA DE UN CALIZ EN METAL DORADO Y A LA HERMANDAD DE UNA ROSA EN METAL DORADO PARA LA SANTISIMA VIRGEN.
POSTERIORMENTE SE TRASLADARON LOS JOVENES DE ESTE GRUPO JUNTO CON SUS FAMILIARES A LA CASA DE HERMANDAD PARA SEGUIR CELEBRANDO TAL EMOTIVO ACONTECIMIENTO EN LA VIDA CRISTIANA DE ESTOS JOVENES.
Como cada año, llegado el mes de noviembre, Nuestra Madre Bendita del Carmen se viste de luto.
A continuación os dejo un enlace donde podéis ver una galería de fotos de la Virgen vestida de luto.
Roberto Villarrica en su blog fotográfico nos deja una galería donde se pueden ver una extensa galería de las Dolorosas de Sevilla ataviadas de luto con motivo del mes de noviembre. En ella pode ver dos instantáneas de la Santísima Virgen del Carmen.